miércoles, 14 de agosto de 2013

Catedral de Zaragoza

Imagen: Cruccone

Llamada también La Seo, está dedicada a San Salvador. Fue construida en tiempo de los visigodos y convertida en mezquita durante la dominación musulmana. De este modo, este magnífico edificio ha experimentado modificaciones que reflejan la influencia de diversos estilos y corrientes arquitectónicas, desde el románico hasta el churrigueresco. Es de tres naves con capillas entre los contrafuertes. En el exterior destacan la decoración mudéjar del ábside central, el cimborio (1501) y la torre barroca octogonal (siglos XVII-XVIII). En su interior se conservan valiosas piezas firmadas por artistas como Pere Johan, Juan de Suavia o Gil de Morlanes el Viejo, quienes intervinieron en la realización del gótico altar mayor, y Arnau de Bruselas y Tudelilla, autor de las esculturas del trascoro. Asimismo es de reseñar la espléndida cúpula mudéjar que corona la capilla de la Parroquieta de San Miguel, el arco que une el templo con el palacio Arzobispal y el renacentista sepulcro del arzobispo Fernando de Aragón y de su madre, en la capilla de San Bernardo. Junto a la sacristía se encuentra el Museo Catedralicio, donde se conserva una rica custodia procesional. El Museo de Tapices, en la parte alta de la Seo, guarda una rica colección de tapices flamencos y franceses del siglo XIV al XVII. Entre las piezas más notables figuran El voto de Jepté, La Crucifixión y Las naves.

Horario: del 15 de junio al 15 de septiembre, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00. Del 16 de septiembre al 14 de junio, de martes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 (lunes cerrado). Sábados de todo el año, de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00. Domingos de todo el año, de 10:00 a 11:30 y de 16:00 a 18:00.

Precio: 4 €. Tarifa reducida, 3 €.

Ver ubicación en el Mapa de Zaragoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario