miércoles, 14 de agosto de 2013

Catedral de Lugo

Imagen: Xosema

Edificio con nave románica de los siglos XII y XIII, cabecera ojival del siglo XIV y fachada neoclásica. Bajo el tímpano de la puerta norte, románica, está representada la Última Cena. En su interior destaca la Capilla del Pilar, con puerta románica y sepulcros medievales, y la de San Froilán, del siglo XVIII, con el sepulcro de Santa Froila del siglo XIII. El coro, único de una catedral situado en el centro de la nave, es obra de Francisco Moure (siglo XVII). Los retablos que cubren los testeros del crucero se deben a Cornelius de Holanda (siglo XV). En la Capilla Mayor se encuentra la exposición permanente del Santísimo Sacramento. En la capilla central de la girola, obra de Casas Novoa, está la imagen de la Virgen de los Ojos Grandes, del siglo XV. El claustro barroco se terminó en 1714.

Horario: de lunes a domingo, de 8:00 a 20:30.

Precio: acceso gratuito.

Ver ubicación en el Mapa de Lugo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario