martes, 26 de noviembre de 2013

Teatro romano de Mérida

Teatro romano (Mérida)
Imagen: 23Agata

Con capacidad para unos 6.000 espectadores, es uno de los mejor conservados del mundo. Fue construido entre los años 16 y 15 antes de Cristo y reformado varias veces. Recibió el nombre popular de "las Siete Sillas", debido a que sólo eran visibles las siete gradas superiores antes de empezar las excavaciones, en 1910. El semicírculo que forman las graderías engloba el espacio para el coro, llamado orchestra, que está cubierto de losas de mármol. Enfrente está la escena, y tras ella un muro de treinta metros de altura, compuesto por dos pisos de columnas. Tras el muro se encuentra un jardín porticado, con una casa del siglo II después de Cristo. El teatro romano fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993, y acoge anualmente el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Dirección: C/ José Ramón Mélida, s/n (Mérida)

Horario: del 1 de abril al 26 de octubre, todos los días, de 9:30 a 19:30. Del 27 de octubre al 30 de marzo, todos los días, de 9:30 a 18:30.

Precio: tarifa anfiteatro + teatro, 8 €. Tarifa conjunta para todo el Conjunto Monumental *, 12 €. Tarifa conjunta reducida (jóvenes de 12 a 18 años, carnet joven, estudiantes menores de 25 años, mayores de 65 años, pensionistas, familias numerosas, discapacitados), 6 €. Acceso gratuito para niños de hasta 11 años, acompañados de un adulto.

* Teatro, Anfiteatro, Circo, Alcazaba, Zona arqueológica de Morerías, Cripta de la basílica de Santa Eulalia, Casa del Mitreo y Columbarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario