![]() |
Imagen: Turismo Madrid Consorcio Turístico |
Monasterio clasicista de la orden de San Agustín dedicado a San Lorenzo, mandado construir por Felipe II para conmemorar la batalla de San Quintín. Éste encargó el proyecto a Juan Bautista de Toledo, quien fue sustituido por Juan de Herrera tras su muerte. La construcción se inició en 1563 y terminó en 1584. Contiene obras de arte de autores tales como El Bosco, El Greco, Tiziano, Durero o Cellini. En la basílica se encuentran los cenotafios de Carlos I y Felipe II, con esculturas de Pompeo Leoni. El Panteón de Reyes guarda los restos de los reyes de España y sus madres a partir de Carlos I, exceptuando a Felipe V, Fernando VI y Amadeo de Saboya. La Casita del Infante y la Casita del Príncipe fueron construidas por Juan de Villanueva en el siglo XVIII. El monasterio de El Escorial fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984.
Horario: de abril a septiembre, todos los días, de 10:00 a 18:00. De octubre a marzo, todos los días, de 10:00 a 20:00. Los lunes cierran el Jardín de los Frailes, la Casita del Infante y la Casita del Príncipe. La Escolanía canta los sábados a las 19:00 y los domingos a las 13:00.
Precio: 10 €. Audioguía, 4 €. Guía, 7 €. Familias numerosas, menores de entre 6 y 16 años, centros de enseñanza, mayores de 65 años de la UE o iberoamericanos y estudiantes hasta los 25 años, 5 €. Acceso gratuito para menores de 5 años, profesores, discapacitados y desempleados. También gratuito el día 18 de mayo, y los miércoles y jueves de 15:00 a 18:00 (invierno) y de 17:00 a 20:00 (verano) para ciudadanos de la UE e iberoamericanos.
Web: www.monasteriodelescorial.com
Ver ubicación en el Mapa de San Lorenzo de El Escorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario