viernes, 8 de noviembre de 2013

Iglesia de San Saturnino o de San Cernín

Iglesia de San Saturnino o de San Cernín (Pamplona)
Imagen: Davidh820

Edificio gótico del siglo XIII construido como ampliación de una antigua iglesia románica. Posee una sola nave cubierta con bóveda de crucería. En el ábside se ubican cinco capillas, dos de las cuales constituyen la base de los torreones; hay que destacar la capilla barroca (1758) de la Virgen del Camino, patrona de Pamplona. En la fachada principal destaca el atrio, formado por arcos ojivales y bóvedas del siglo XVI, así como la portada del siglo XIII, con capiteles que reproducen momentos de la vida de Cristo. La torre principal está coronada por una veleta en forma de gallo, llamado gallico de San Cernin; el reloj de esta torre data de 1499, y señala la hora en que se dispara el cohete que da inicio a cada encierro durante los sanfermines. Junto al templo se encuentra el pocico, con cuya agua San Saturnino bautizó a los primeros cristianos de Pamplona, San Fermín entre ellos.

Horario: de lunes a sábado, de 9:00 a 12:30 y de 18:00 a 20:00. Domingos y festivos, de 10:15 a 13:30 y de 17:45 a 20:00.

Precio: acceso gratuito.

Ver ubicación en el Mapa de Pamplona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario